
Expresar algo más allá de los límites conceptuales del lienzo es la intención de la pintura de Juan Francisco Segura, que nos presenta en su
trabajo titulado “Pintura para ubicarse en el espacio”. Aquí, el artista realiza una exploración del lenguaje pictórico que surge mediante la
superación de su propia definición, creando formas tridimensionales y colores vibrantes a través de la combinación y la experimentación con
multitud de pigmentos y aglutinantes. La mezcla de elementos abstractos y las profundas conexiones con la herencia cultural del artista, produce
una narrativa híbrida que tercia sobre la pluralidad de la concepción de la pintura en el arte contemporáneo.
Vulnerar los límites implica invitarnos a un viaje a lo profundo de la materia, el color y la forma, permitiéndonos experimentar la riqueza de
sensaciones que nos ofrece la pintura. Cada pigmento, en sus matices y transparencia, se funde con la intención, formando un todo indefinido que
habla por sí mismo. Se puede percibir el caos, aplicado una y otra vez, para generar efectos materiales y luminosos, alcanzando una sensación
única entre los fragmentos.
“Pintura para ubicarse en el espacio” nos invita a desafiar nuestra habilidad para comprender los conceptos y sensaciones plasmadas por el
artista, para así, rebasar nuestra idea tradicional sobre lo que es pintura. Ofrece una alquimia entre los materiales pictóricos, que nos llevan por un
camino de descubrimiento, superando lo abstracto y dando un paso hacia lo tridimensional, haciendo de su pintura un terreno poroso que absorbe
conocimientos y experiencias de otras disciplinas del ámbito artístico.
Rosa Brun Jaén
Últimos comentarios