Eventos

[vc_custom_heading text=”Eventos” font_container=”tag:h1|text_align:justify|color:%23f13a30″ use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1627894046762{padding-bottom: 30px !important;}”]

En Magasé Art Gallery, nos encargamos de la organización de eventos y exposiciones de arte para potenciar y difundir las obras de artistas. A su vez, complementamos los eventos de instituciones y empresas con reflexiones concretas sobre el arte y acciones culturales y artísticas. Destacamos por organizar eventos singulares, uniendo las artes plásticas con otro tipo de actividades.

En estos momentos, nuestra galería cuenta con una sede de exposiciones de arte en Sevilla capital, en la calle Cardenal Spínola, 12.

[vc_custom_heading text=”Más información sobre nuestros eventos y exposiciones” font_container=”tag:h2|text_align:justify|color:%23f13a30″ use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1627895397793{padding-bottom: 30px !important;}”]

La exposición “Pastora en 30 miradas” del artista Patricio Hidalgo se convierte en el escenario del evento realizado en homenaje a la cantaora sevillana Pastora Pavón, la “Niña de los Peines”, con motivo del Día de la Mujer.

Un tributo que la Fundación Cristina Heeren, en colaboración con Magasé Art Gallery, rinde con el cante de Esperanza Fernández y el toque de Paco Cortés, grandes maestros del flamenco y profesores de la Fundación, junto a los alumnos de Tercero de Cante y de Guitarra.

La actuación fue introducida por los poetas y letristas flamencos David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, ganadores de los premios Rafael Alberti y Federico García Lorca en el concurso de “Letras Flamencas” de La Fragua de la Isla o el premio a las “Letras Flamencas por la Igualdad” que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery
Homenaje Nina De Los Peines Magase Art Gallery

El pasado 12 de julio de 2020 participamos en el rodaje de la realización de un tatuaje con Daniel Franca, uno de nuestros artistas, y el chef Daniel del Toro. Meses antes, ambos lanzaron un reto: si Daniel Franca pintaba un cuadro, Daniel del toro se lo tatuaría en la piel.

Fue un rodaje especial y muy divertido, que se inició en el estudio de Daniel Franca, quien entregó la obra, y posteriormente nos desplazamos al estudio de Pilar (Caótida) para que realizara el tatuaje en la piel del cocinero.

Y para finalizar, se montó una exposición con las obras de nuestro artista, en casa de nuestro comisario Fernando, entre las que el chef Daniel del Toro cocinó un arroz ibérico. Un evento singular y con mucho carácter.

Eventos Magase Art Gallery
Eventos Magase Art Gallery
Img
Img
Img
Img

La exposición VINUM EST se celebró en El Monasterio de la Luz, en Lucena del Puerto (Huelva), en colaboración con la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva durante el sábado 25 de Julio de 2020.

Por segunda vez, el Convento de la Luz acogió uno de nuestros eventos, en el que los asistentes pudieron contemplar las obras de los artistas participantes como Daniel Franca, Martin Lagares, Patricio Hidalgo, María JL Hierro, Ana Langeheldt, Erick Alcántara, Murdo Ortiz, Marga García Pinto, Agus Díaz Vázquez y Joaquín González.

También se degustó una agradable cena rodeada de arte y una proyección mágica que mezclaba la obra ‘El triunfo de Baco’ (Diego Velázquez, 1628-16299) de Daniel Franca y la arquitectura del lugar, ya que la proyección de la obra se realizó sobre la bóveda nervada del antiguo Monasterio de Nuestra Señora de la Luz.

Vinum Est
Vinum Est
Vinum Est
Vinum Est
Vinum Est
Vinum Est

Se definió como un nuevo concepto de feria de “arte sin límites” que se celebró del 26 de febrero al 1 de marzo de 2020, en el Espacio Villanueva de Madrid (Calle del Cid, 8). Fue la primera edición de la Feria de Arte Contemporáneo ARTIST 2020 de Madrid.

Nueve artistas de Magasé Art Gallery expusieron sus obras en el stand 25 durante la feria: Pedro Rodríguez, Martín Lagares, María JL Hierro y el pintor mejicano afincado en Huelva, Erick Alcántara, en representación del proyecto TOTUS ARS.

El proyecto tenía el objetivo de poner en valor el carácter de movimiento grupal de Magasé Art Gallery, más allá de ser un espacio para adquirir una obra de arte y aproximar la dimensión expresiva de los artistas al público. Por ello, se organizaron además un abanico de actividades con los artistas durante los cinco días que duró la exposición, como el Día de la Escultura con “Duelo de cabezas”, por Marga García Pinto y Martín Lagares o ”Pincelás por bulerías”, actividad dirigida por Patricio Hidalgo, y en la que se mostraba el flamenco a través del “pintaor” andaluz, entre otras.

Entrevista del youtuber Antonio García Villarán a Fernando Mañes:

Artículo en Huelva Información.

Totus Ars
Totus Ars
Totus Ars
Totus Ars
Totus Ars
Totus Ars

Este evento, celebrado entre el día 22 hasta el 16 de febrero de 2020, tuvo lugar en la Sala Antiquarium, situada en las Setas de la Encarnación de Sevilla. El objetivo de la exposición era mostrar al visitante las distintas visiones contemporáneas del rostro como elemento recurrente y originario de la identidad humana, y a su vez, utilizarlo como una herramienta para expresar las emociones y sentimientos más profundos, crear nuevos mundos o un punto de partida hacia la abstracción como arte puro.

Entre los expositores de la muestra, destacamos a Patricio Hidalgo, Ana Becerra, Erick Alcántara, Martín Lagares, Daniel Franca, Gonzalo Llanes, Joaquín González, Murdo Ortiz, Marga García Pinto, María JL Hierro y Pedro Rodríguez Garrido, cuyas obras forman parte de la colección de Magasé Art Gallery. Puedes acceder al catalogo completo de Rostros aquí.

Durante el evento se realizaron además creativos talleres, presentaciones y workshops, con los expositores y colaboradores, como la clase magistral sobre el retrato realizada por Martín Lagares. También el taller de creatividad de Ana Becerra y, por último, el taller de cocina y presentación de la obra “Colorismo foodie. Color y comunicación en la nueva gastronomía” a cargo de Manuel Blanco y el chef Dani del Toro.

La Sala Antiquarium es un lugar emblemático en Sevilla, debido a su significado y valor en el mundo del arte, siendo residencia puntual y de gran inspiración para grandes autores del retrato.

Artículo en Europa Press

Rostros
Rostros
Rostros
Rostros
Rostros
Rostros

La exposición fue realizada en junio y julio de 2019 en el Hotel Colón de Sevilla. En la muestra se pudo observar la emoción del flamenco y de la vida en la calle, a través de los pinceles del pintor Patricio Hidalgo y la pasión con las esculturas ‘Kiss-Serie’ y los ‘Warhol’ del escultor Martín Lagares.
La exposición estaba conformada por más de una veintena de piezas situadas en el salón ‘Majestic’ del céntrico hotel sevillano durante los conciertos de las #NochesdelHotelColon, unas veladas llenas de cultura y pasión, a través de la música en directo de Javier Ruibal, la cantante Mawi y María Pelae.

Artículo en 20 minutos

El Buen Vivir
El Buen Vivir
El Buen Vivir
El Buen Vivir
El Buen Vivir
El Buen Vivir

Esta exposición colectiva se llevó a cabo con motivo de nuestra inauguración, unas jornadas de puertas abiertas en las que los asistentes pudieron conocer nuestro proyecto, que nace con el objetivo de transformar y adaptar el concepto de galería a la era tecnológica y poner en valor a artistas contemporáneos.

Tuvo lugar durante los días 15,16 y 17 de marzo de 2019 en un espacio único y emblemático de la provincia de Huelva como es el Monasterio de la Luz, en Lucena del Puerto (Huelva), contando con la colaboración de la Diputación de Huelva y del Ayuntamiento de Lucena del Puerto.

La exposición colectiva contó con las obras de diez artistas; Martín Lagares, Pedro Rodríguez Garrido, Marga García Pinto, Daniel Franca, María JL Hierro, Joaquín González, Erick Alcántara, Patricio Hidalgo, Murdo Ortiz, Ana Becerra y Gonzalo Llanes.

Además, se realizó la presentación de la galería online y una perfomance artística, así como el foro MKS del Club de Marketing Social de Huelva, un taller denominado ‘Comunicación en el arte y nueva cultura digital: del museo al Smartphone‘, además del preestreno de la revista ‘Marketing al Sur’, editada por la Federación Andaluza de Marketing. También se realizó el taller ‘Lo espiritual en el arte’ a través de actividades de meditación, de comida saludable y una clase de yoga. Por último, destacar la inauguración de Murdo Ortiz y Patricio Hidalgo, en la que se pudieron observar sus obras mientras se disfrutaba de la música en vivo gracias al piano.

Artículo en HuelvaYa.es

Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
Ars In Luce
[vc_empty_space height=”60px”]

Si quieres organizar un evento o proyecto cultural, puedes ponerte en contacto con nuestra galería de arte online.

    Contacta con nosotros ( Completa el formulario )




    [vc_empty_space height=”45px”]