esculturas online

“Ni miento ni me arrepiento” (NMNMA) es el último trabajo del escultor Martín Lagares que se expondrá del 17 al 30 de junio en la sede de Magasé Art Gallery (c/ Cardenal Spínola, 12).

“Ni miento ni me arrepiento” es el primer verso de un poema de Jorge Manrique que descubrí hace poco. Me lo puso en conocimiento mi hijo Rodrigo y se ha convertido en una especie de “leitmotiv”. Creo que define muy bien mi situación estética y vital actual. Martín Lagares.

La muestra se inaugura hoy jueves, día 17, a las 20 h. y permanecerá en la galería de arte hasta el 30 de junio

La exposición presenta una muestra de obras escultóricas y mixtas, que combinan la línea anatómica y natural del escultor con técnicas pictóricas adaptadas a un formato propio.

La mayoría de las esculturas están realizadas en terracota y, como novedad, se integran en lienzos que acentúan la técnica de pintura, de las cuales destacamos la serie con colores fluorescentes.

Martín Lagares nos cuenta que esta muestra nace del impulso, de la necesidad de ejecutar rápidamente una sutil idea, desde la cual fluyen un sinfín de posibilidades, formas y colores.

“NMNMA” es el reflejo de un vaivén emocional que finaliza con el inicio de una nueva etapa en la vida personal y artística del escultor. Una búsqueda interior que deja abierta a la libre reinterpretación a través de su obra.

Martín Lagares: “Ni miento ni me arrepiento”, un poema de Jorge Manrique

Decía el poeta que “la evolución constante es el estado más noble del hombre”.

Yo siempre he defendido que la nobleza de estado radica en la contradicción. Una contradicción entendida en el amplio sentido de la palabra, pero no como una negación de sentidos o hechos contrarios, si no como una afirmación de distintas posibilidades que, aun encontrándose en polos opuestos, pueden ser totalmente ciertas o verdaderas. La contradicción como una posibilidad de seguir, de forma coherente, dos caminos opuestos y encontrar en cada uno de ellos verdades igualmente válidas.

Fruto de las contradicciones y de la experiencia estética y personal (de todo lo vivido y por vivir), se plantea esta exposición, como una abertura a nuevos formatos y materiales, nuevos colores y sensibilidades. Tan radical y sincero, como la experiencia vital del artista. En un descaro sin complejos, sin mentiras ni arrepentimientos, con total franqueza y desnudez.