
Erick Alcántara, o también conocido como THEUNLAW, es un artista mexicano a quien le apasiona la cultura urbana y la representación humana. Se trasladó a España para desarrollar su carrera en el mundo del arte y sus necesidades creativas. A través de sus obras, Erick hace una representación de las emociones, de miradas y retratos, permitiendo encarar aquello que no tiene rostro. A continuación, te adentrarás un poco más en su mundo, y a la vez, en el nuestro propio.
De dedicarse a la comunicación gráfica a convertirse en artista
Sus inquietudes artísticas y el amor por el oficio son dos de las razones por las que Erick decidió dedicarse al arte. Además de la necesidad de plasmar sus propias experiencias y puntos de vista, ya que, tal y como el afirma, siempre ha tenido claro que la expresión artística es inherente a la vida. Actualmente desarrolla su obra con un estilo muy personal, centrándose en técnicas como el dibujo, la pintura, el collage y cerámicas. Al preguntarle sobre qué tipo de arte es el que mejor le representa, nos contesta que se siente identificado con la representación humana más que con un tipo de arte concreto, con un discurso que va de la mano de una historia. A lo que añade lo siguiente:
“Creo que el arte es evolución en sí mismo y todos los tipos de arte tienden a contribuir en mi abanico de referencias y preferencias, sin embargo, últimamente encuentro muy interesante el arte en las calles”. Tal y como él afirma, el arte urbano no solo habla del sitio, sino de la gente y por supuesto de sus historias, representadas de forma ingeniosa.
Formación y trayectoria del artista
En cuanto a su formación académica, Erick se licenció en comunicación gráfica, y durante su período como estudiante, realizó un viaje que le cambiaría su forma de ver la vida. Fue un viaje a Bulgaria, a la academia de artes de Sofía, como parte de un intercambio cultural propuesto por la facultad, cuando amplió su percepción visual y le hizo conocer cosas nuevas que se han ido sumando a toda su experiencia vital, que después se ha volcado en su producción artística.
Como comentábamos, teniendo un trabajo como publicista en una institución gubernamental en México, aquél viaje le cambió la forma de ver las cosas y a su regreso a un trabajo en el que no podía desarrollar sus necesidades creativas, buscó la manera de poder darle prioridad a sus inquietudes artísticas. “Me inicié en el taller de escultura y renuncié a mi trabajo de publicista para moverme a España, donde actualmente resido y trabajo”.
Se matriculó en un máster de dibujo de la facultad de bellas artes de la Universidad de Granada y la convivencia con personas con el mismo interés artístico propició que su proceso de creación fuese creciendo y se fuese nutriendo hasta la actualidad. Posteriormente, hizo un grado superior en cerámica artística. Durante estos períodos de formación, Erick Alcántara afirma que ha encontrado más preguntas que respuestas, sin embargo, gracias al gusto por las artes visuales y la pasión en la producción creativa, ha ido encontrando su camino y ha ido conociendo a personas del sector que han sido sus mentores y amigos.
“Me siento orgulloso de las últimas obras que realizo sin quitarle importancia a las primeras”
El artista mexicano nos cuenta que, para él, su evolución es valiosa y por eso, las últimas obras tienen experiencia, han ganado en técnica y nunca ha faltado un propósito y un concepto en ellas, son obras que han adquirido madurez. Para realizarlas, se inspira en las propuestas de la época actual, siguiendo una base teórica sobre métodos de dibujo contemporáneo que son visibles en ellas.
“Mi objeto de investigación es la forma humana” Erick Alcántara
La forma humana se ve reflejada en su obra, siempre representada o interpretada, así como los personajes con características antropomórficas que bien pueden funcionar como ideas simples o como conceptos elaborados que, a través de símbolos, adquieren un fondo más completo para que el espectador pueda descifrar la obra. Tal y como el afirma, se centra en la representación de las emociones, de miradas, retratos con los que no intenta llegar a la representación naturalista, sino más bien a una forma esbozada del protagonista en un espacio donde cada dibujo se rodea de su propio ambiente y su propio lenguaje.
“Con estos dibujos hago un ejercicio de proyección, un exorcismo de los miedos, las dudas, las incertidumbres, las emociones, y las proyecto bajo una forma reconocible, permitiendo encarar aquello que no tiene rostro”.
Erick Alcántara nos cuenta, además, que actualmente está trabajando en una serie de dibujos pictóricos que son retratos de naturaleza muerta sin más ambición que la de nutrir la creación artística, y al mismo tiempo, tiene en el tintero una serie de obras que van a formar parte de una nueva colección.
Últimos comentarios