
María JL Hierro es una joven artista que carga cada una de sus obras de sentimientos, convirtiéndolos en su inspiración. Gracias al arte logra expresar de una forma más completa sus emociones. Su obra puede identificarse como atenta y delicada, ya que consigue mostrar la belleza desde la simplicidad y el minimalismo.
“No para todo lo que sentimos existe una palabra, por eso, con el dibujo intento ampliar y complementar las sensaciones que tenemos, el cómo nos sentimos”.
Desde muy pequeña comenzó a relacionarse con el dibujo, tal y como ella nos cuenta, copiaba las ilustraciones de los cuentos y las fotografías de las enciclopedias. “Me fascinaba la idea de crear algo nuevo de la “nada”.
Aunque realizó sus estudios de Ingeniería, lo cierto es que son dos disciplinas bastante relacionadas. Afirma que para entender y disfrutar ambas materias es obligatorio contar con una dosis muy alta de imaginación y creatividad. Algo estrechamente ligado al pensamiento abstracto. Ingeniar, idear y originar son sinónimos y verbos que describen al ingeniero y al artista, asegura María.
¿Cómo son las obras de María JL Hierro?
En sus obras predomina la acuarela, el acrílico y el óleo, aunque la tinta sobre papel es su favorita. Nos cuenta que con ella siente el peso de cada trazo.
“Me gusta la simpleza a la que me obliga a trabajar, en la que sólo me importa un color (dos o tres), su opacidad y la anchura de línea. En este caso, la técnica y el estilo se unen y no sabría decir quién llego primero. Sin gomas, sin arrepentimientos”.
María JL Hierro las define como osadas y humildes. Osada por su temática: diríase que para ahondar por rincones del alma y plasmar en un papel qué hay en sus escondrijos. Uno tendría que contar con un amplio conocimiento en antropología, psicología, filosofía e historia. Pero como ella explica, las obras no son impuestas como verdades absolutas del estilo “Y esto es el amor” sino más bien de la clase “Y esto es el amor hoy para mí”. Esta manera de ofrecer una idea junto al estilo y técnica de la misma hace que se le pueda llamar humilde.
El minimalismo, presente en su arte
Uno de los lemas más presentes en sus obras es el conocido “Menos, es más”. Y ello se ve reflejado en la simplificación máxima que se lleva a cabo en cada una de sus ilustraciones “Que la obra lleve una maleta ligera para que pueda llegar lejos”.
Al preguntarle por cuál de sus obras siente un mayor orgullo, la artista afirma que se siente muy orgullosa del proyecto desarrollado este año en la feria de arte madrileña Hybrid. Que realizó unto al escultor Martín Lagares y el artista Erick Alcántara. Y otro de sus proyectos predilectos, es el que llevó a cabo junto a la fotógrafa Irene Cruz y a la escritora Néus Pérez. Junto a ellas llegó a pintar de dorado cicatrices de viandantes de Berlín. SCARS, un libro de artista que cambia por piel la cerámica del kintsugi.
Del arte al diseño de textil
María también es diseñadora de textil, por lo que forma parte del equipo de ilustradores textiles de Rip Shop. Fue durante un viaje a ARCO hace cinco años cuando quedó para tomar un café con un chico que le contactó por Instagram y que estaba montando una empresa de textil hogar. “RIP SHOP resultó ser la primera que usaría (y pondría en valor) ilustraciones de artistas nacionales. ¿Cómo le iba a decir que no?” nos cuenta en la entrevista.
Entre los nuevos proyectos de esta ingeniera y artista se encuentra el comisariado de una exposición de esculturas y la producción de un cortometraje. ¿Hay algo con lo que no se atreva María JL Hierro? Conoce sus obras en el siguiente enlace.
Últimos comentarios