David López Panea

David López Panea (Sevilla 1973) es un artista plástico cuya obra parte de una relación con y desde la naturaleza, mediante la deconstrucción y reinterpretación del paisaje. En la realización de sus obras insiste en convivir con el entorno y medirse con él, y es la pintura la que, como en una conversación, va anudando y fortaleciendo su relación con el entorno.
Panea, que cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas en España. Fue premio de pintura Focus-Abengoa en 2004, y su obra está en museos y en colecciones públicas y privadas.
1997 – Licenciado en Historia del Arte. Universidad Hispalense.
Cursos
2001
“Paisaje y modernidad (S XIX) por Juan F.Lacomba. CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo)
“Figuración infográfica”.Universidad Hispalense2000. “La expansión del arte” por Esther Xargay, Carles Hac Mor, Bárbara Raubert, impartido en el CAAC
1999
Taller de creación artística “Rose ware” dirigido por Laurence Rassel. CAAC
“La materialización de la poesía” por Fernando Millán. CAAC.
1998
Taller: “Inmortales: variaciones plásticas de una poética de lo esencial” por Juan F. Lacomba. CAAC
“Estética de la discontinuidad” por Juan Luis Moraza. CAAC .
1996
“III Jornadas de Arte Contemporáneo”.dirigidas por Fernando Martín Martín. Universidad Hispalense.
2023”campamento barroco, bultos y verrugas”, Museo Vostell Malpartida, Cáceres
2021 “Locus Furia: cárcavas y veredas”, Fundación Pons, Madrid.
2020 “El Charco de los Perros”, Museo Pérez Comendador-Lerrroux, Hervás, Cáceres.
2019 *“ULTRA”, CARMEN ARANGUREN fineart, Sevilla.
*“El Dragón de las Siete Cabezas. El Hombrecino de Barro”,Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, Badajoz.
2018 Programa Estudio Abierto, Innoacción Microlab, “Action Painting”. MECA, Almería
2017 “el oco”,Valdelarte, Valdelarco, Huelva.
2014 “Canrné”, Neilson Galery, Grazalema, Almería.
2013”La Sagrada Forma”, Museo de Almería, Almería.
2011 “historias de la mano tonta”, Sala el Cachorro, Sevilla
2010 * “venerables”. Galería Birimbao, Sevilla
* “santos”. Neilson Galery, Grazalema, Cádiz.
2010 “santos”. Neilson Galery, Grazalema, Cádiz.
“venerables”. Galería Birimbao, Sevilla
2008 * “peinture GP”. Galería Birimbao, Sevilla
2007 * “memoriales”. Neilson Galery, Grazalema, Cádiz.
*”lejos”. Wizytujaka galería, Varsovia, Polonia.
2006 *“Lejos”. Neilson Gallery, Grazalema, Cádiz.
*“Gran Poder”. La Matriz: Galería taller El Pasaje, Sevilla
2004. “Er biyu”. La Canela Baluarte, Cádiz
“Mística”. La Matriz: Galería taller El Pasaje, Sevilla
2003. ” Gramar trames”. Galería Full Art, Sevilla.
2002. “Vasos y Ectoplasmas”. Sala de Exposiciones del Pabellón de Andalucía, RTVA, Sevilla.
2001.”Tránsito”. Sala de estar, Sevilla.
“Linde. Vestigio”. Galería Vírgenes, Sevilla.
“Extra”. Instituto Andaluz de la Juventud, Córdoba.
2000. *“Íntimo de: Tablados, bultos y posturas” La Carbonería, Sevilla.
*” Dentro Visto”. Fundación Aparejadores, Sevilla.
1999. ” Colecciones y procesos”. Centro cultural del Ayuntamiento de Sevilla “Casa de las Columnas”, Sevilla.
1998. “Individual: Colectiva” .Casa de la cultura de Alcalá de Guadaira, Alcalá de Guadaira.
”Sobre lo cotidiano”. Taberna galería Anima, Sevilla.
2022 De Par en Par 3. Artistas invitados dialogan con las piezas de la colección del museo dialoga. Museo de Alcalá de Guadaira . Sevilla
2021 82ª Exposición Internacional de Artes Plásticas Valdepeñas. Valdepeñas
Ars Natura. Comisariada por Verónica Álvarez. Anticuarium, Sevilla.
2019 “Luces de Barrio, Noche naranja”, comisariado por Sergio Rodríguez-Nomad Garden. Torre de Don Fabrique, Sevilla.
“Plan Renove Project”, comisariada por Sema Dácosta. Sevilla
2018 “Mirando a Murillo”, comisariad por Rocío Monsalves. Fundación Madariaga, Sevilla
2018 “Territorio Sur. Arte Contemporáneo Andaluz IX edición” comisariada por Fernando Barrionuevo. Fundación Madariaga, Sevilla.
2017 “de izquierda a derecha y de abajo a arriba”, comisariada por Tomás Cordero. Cámara de comercio de Sevilla
2015 “Cum pictura poesis”, comisariada por Michel Hubert Lépicuché. MEIAC (Museo Estremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo), Badajoz.
2014 “La primavera de la pintura”, comisariada por Michel Hubert Lépicuché. Fundación Pons(Madrid), Sala de Exposiciones de la Hacienda Santa Ana del Ayuntamiento de Tomares (Sevilla), Casa de la cultura de Don Benito (Badajoz), Sala de exposiciones de la diputación de Huelva.
2013 “Cero coma Cero”, La Gaería Roja, Sevilla
“Arte en la Conventual-Hecho en Sevilla”, comisariada por MALBARRAN
Conventual Santiaguista, Calera de León, Badajoz
2012 “Evento #2”, El Cubo Soma, Sevilla
Festival Sahara libre, Sevilla
2011 “Arte Gira Moving”, Coordinada por MECA (Mediterráneo Centro
Artístico), Almería.
“exposición colectiva”, galería Milagros Delicado, El Puerto de Santamaría, Cádiz
2010 “Arte Gira City”, Coordinada por MECA (Mediterráneo Centro Artístico),
Almería.
2009 *” Escorazón”, Centro de Arte de Sevilla (Cas), Sevilla
2008 *“Los claveles, una aproximación a la pintura sevillana”, fundación Chirivella Soriano, Valencia
“Que grande es ser joven”, galería Birimbao, Sevilla.
“intervenciones en jueves”, mercado del jueves, Sevilla
“centenario del Betis”, galeria Margarita Albarrán, Sevilla
2007 “Arte Gira 07”. Exposición itinerante en la provincia de Almería.
“Fin de Temporada”. Galería Birimbao, Sevilla.
2006 “Homenaje al Guernica”. Artforum,taller del Pasaje. Sevilla
*“La estrategia del calcetín”, Centro cultural El Monte, Sala Villasís. Sevilla
*“ALBIAC (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería2006)”. Zona 8, Arte andaluz, Centro de Exposiciones de Rodalquilar. Almería
“Tengonotengo”. Sala de Estar, Sevilla
*“5 Bienal de arte contemporáneo Rafael Botí”. Palacio de la Merced, Córdoba
“Encuentros + Desencuentros”. Sala Maravillas. Sevilla.
*“Imagen de España. 1º edición de arte AHTIC”.Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Sevilla.
2005 “Copilandia Sevilla” (producido por el Centro de las Artes de Sevilla realizado por el colectivo Gratis). Río Guadalquivir. Sevilla
“Salón del Carbón”. La Carbonería. Sevilla
“III programa ciudad abierta Almería 2005”. MECA ( mediterráneo centro artístico), Almería.
*“El Paisajismo y Alcalá de Guadaira” .Museo de Alcalá de Guadaira, Alcalá de Guadaira, Sevilla.
“El peñón grande y otras historias”. Neilson Gallery, Grazalema, Cádiz.
“WELCOME ALMERIA 2005”, II Programa Ciudad Abierta Almería 2005, MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería.
“Raíces Punteras. Festival de artes sin fronteras”. Sala La Misericordia, Lebrija, Sevilla
*“Colección FOCUS-ABENGOA, pintura y obra gráfica”. Hospital de los Venerables, Sevilla
“2º encuentro Vulgaris Arte”. Sala Endanza, Sevilla.
*“ FOCUS-ABENGOA, obra seleccionada”. Hospital de los Venerables, Sevilla
“S-XXI”. MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería.
*“Hacen lo que quieren”.Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Sevilla.
2004 ”Programa a-commerce”. MECA Mediterráneo Centro Artístico. Adra , Almería.
*“Solidarios con el autismo”. Centro cultural El Monte, Sevilla .
“Arte al sol”. La matriz: La Canela Baluarte., Cádiz.
2003 “Ramón David Morales, J.M. Pereñíguez, David L. Panea”. Galería Concha Pedrosa, Sevilla.
Certamen Andaluz de Artes Plásticas. Programa Arte y Creación Joven. Sala Alameda. Málaga
“Basurarte”. Sala de Estar. Sevilla
“Arte al Sol”. La Matriz: Hotel La Barrosa Park. Sancti Petri.
“Seis Pintores”.La Matriz: Galería Taller del Pasaje. Sevilla.
“Viva pintura”. Zemos’ 98. El Viso del Alcor (Sevilla).
“Pintura para comedores y cocinas pequeñas”. Casa Salva. Sevilla.
2001. “Flotante. Diecinueve puntos de vista”. La imperdible. Sevilla
”Paisaje y modernidad”. Fundación aparejadores. Sevilla.
1998.”Inmortales”. Fundación aparejadores. Sevilla.
Junto al grupo Signos de mediodía:
2007 “la postal del verano III”. Casa de Sigos. Sevilla
2006 “Paisajes del almario”. Casa de Signos. Sevilla
2005 ”La postal del verano”. Casa de signos. Sevilla
”Pasiones”. Casa de signos. Sevilla
2004. * ”Ritos de tierra y alcor”. Museo de la ciudad. Carmona, Sevilla
2003. * “Dentro en alto”. Casa de la cultura de Vejer de la Frontera, Vejer de la Frontera, Cádiz.
* “Escalas”. Casa de la cultura de Arcos de La Frontera, Arcos de la Frontera, Cádiz.
2002. * ”Sol Almagra”. Palacio de Peñaflor, Ecija, Sevilla.
* “En torno a Tartesos”. Puebla del Rio.
2001. * “Travesías y sedimentos”. Puerto de las artes, La Rábida, Huelva.
* “Mirando a Estepa”.Casa de la cultura de Estepa, Estepa.
Junto al grupo MA
1999 “Maken pis”. Monumento a la Tolerancia.Sevilla
1999 “El arte flota”. Río Guadalquivir, Velá Santiago y Santa Ana
* con catálogo
2018
XXXV Certamen Nacional de Arte Contemporáneo Ciudad de Utrera, adquisición
2016
XXXIII Certamen Nacional de Arte Contemporáneo Ciudad de Utrera, adquisición
2010
XXXII Certamen Nacional de Arte Contemporáneo Ciudad de Utrera, adquisición
INICIARTE. Ayuda a la creación en Arte contemporáneo Junta de Andalucía.Consejería de Cultura
2008
VII concurso de artes plásticas Pedro Gilabert, Almeria. Seleccionado
2007
Premio de pintura Esprohident, seleccionado
INICIARTE. Ayuda a la creación en Arte contemporáneo Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
Premios Angel de Pintura 2006 – VIII EDICIÓN. Seleccionado
2006
INICIARTE. Ayuda a la creación en Arte contemporáneo Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
2005
5 bienal de arte contemporáneo Rafael Botí. Seleccionado
VII Certamen Internacional de Pintura de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). Adquisición
2004.
Primer premio de Pintura Fundación Focus-Abengoa
Seleccionado Generación 2005 de Cajamadrid
2003. Certamen Andaluz de Artes Plásticas 2003 del IAJ. Seleccionado
LVI Certamen exposición de pintura “José Arpa”. Adquisición
2002. IV Certamen de Pintura Grúas Lozano. Primer Premio
LV Certamen exposición de pintura “José Arpa”. Finalista
2001. II Certamen de Pintura Grúas Lozano. Mención especial.
2000. XIII concurso de artes plásticas “Miguel González Sandoval”. Seleccionado
1999. I Premio de Fotografía Juana de Aizpuru. Seleccionado.
XXVIII Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaira. Primer premio.
1998. XXVII concurso de pintura de Alcalá de Guadaira. Seleccionado.
Museo Pérez Comendador-Lerroux
Colección Fundación el Monte
Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC)
Fundación Focus- Abengoa
Colección Belén García-Vaquero
Colección Cayetana de Alba
Ayuntamiento de Carmona
Colección Grúas Lozano
Fundación Aparejadores
Ayuntamiento Alcalá de Guadaira
Ayuntamiento de Utrera