
El arte minimalista está cobrando cada vez una mayor fuerza, y su auge, se debe en cierto modo a la tendencia decorativa de los estilos nórdico e industrial. ¿De dónde proviene este tipo de arte y cuáles son sus principales características? En nuestra galería de arte online queremos resolver todas tus dudas.
¿De dónde proviene el arte minimalista?
El arte minimalista es una corriente artística contemporánea que surgió en Estados Unidos, durante los años 60. Este estilo se caracteriza por reducir sus obras a lo fundamental, utilizando sólo los elementos mínimos y básicos, como las líneas. Se utiliza la geometría de las formas, buscando la mayor expresividad con los mínimos recursos. Y se hace evitando el recargamiento de ciertas manifestaciones artísticas.
Está influenciado por la cultura y filosofía japonesas, sobre todo por el pensamiento Zen. De tal forma que se entiende la simplicidad como una manera de alcanzar la libertad interior.
Como hemos comentado, ha experimentado un gran auge en los últimos años. Esto es debido en parte a la relación del minimalismo con los estilos nórdico e industrial, presentes tanto en la decoración como en la arquitectura.
Características claves para entender el minimalismo en el arte
La mayoría de las obras minimalistas, aunque puedan parecer simples, son realmente complejas, ya que para lograr la excelencia en este estilo se requiere de una gran habilidad y visión de la armonía. Esta estética exige a los artistas, diseñadores y arquitectos desglosar las cosas y analizar sus elementos esenciales, utilizando formas simples para producir un trabajo equilibrado. Tanto en la pintura como en la escultura se buscan las formas puras, personalidad en el color y se le da protagonismo a la materia.
Las obras minimalistas exigen la mayor conciencia de quien las contempla y un cambio en su rol como perceptor. Están sujetas a la subjetividad y a la interpretación del observador. Algunas de las principales características del minimalismo artístico son:
- Abstracción de las obras, con referencia a términos de material, superficie, tamaño y color.
- Obras más simples, con ausencia de ornamentos innecesarios, únicamente buscando la sencillez.
- En la escultura se usan formas geométricas como cubos, pirámides o esferas. Así como suaves curvaturas en perfecto equilibrio.
- En la pintura: se utilizan superficies monocromáticas, generalmente pintura blanca sobre fondo blanco o de otros colores.
- Utilización directa de los materiales manipulados lo mínimo posible.
- Predominio de formatos y colores neutros.
El minimalismo en nuestra galería de arte online
En Magasé disponemos de multitud de obras de estilo minimalista, o que así podrían considerarse, entre las que destacan las de María JL Hierro y su Serie “En un trazo mil palabras” o “De un frágil roce donde la infinitud acompaña”. Parte de la obra de Marga Garcia Pinto también podría definirse como minimalista, ya que la artista siempre busca las formas puras y geométricas, dándole gran importancia a la materia y el equilibrio. Consiguiendo obras siempre de gran elegancia.
Otro de nuestros artistas es Quique Sarzamora, que en su nueva obra busca jugar con la materia y la esencia del color. Un pintor con un magistral manejo del dibujo que lejos de la figuración busca ahora ir a lo más profundo de la pintura a través de sencillas formas, potentes colores y texturas que llevan nuestro ojo al tacto.
En definitiva, en Magasé Art Gallery somos especialistas en venta de obras de arte de todos los estilos, entre las que encontramos las de estilo minimalista. Puedes acceder a nuestra galería de arte online y conocer un poco más sobre nuestros artistas y sus obras.
Últimos comentarios