daniel franca

Torres mineras, edificios majestuosos o barrios insólitos, todos son paisajes que forman parte de la colección de Daniel Franca. Un pintor sevillano que recorre el mundo para captar la belleza de su entorno.

“La pintura como viaje. Viaje exterior e interior. Cuando uno se asoma a una de esas cortas es como enfrentarse a su propio interior.” Daniel Franca.

Tanto su visión del mundo, como sus viajes e inquietudes, le mueven a crear un universo de pinceladas que enmarcan una explosión de color, el paso del tiempo o la ironía de un barrio en calma.

Sus obras han sido protagonistas del premios nacionales, entre los que destacamos el primer premio en la LXI Edición del Salón Nacional de Pintura “Ciudad de Ayamonte”, el primer premio en la Edición LXIII del Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón, el primer premio en la XXXIV Edición del Certamen Nacional de Pintura de Bollullos Par del Condado, el primer premio de Pintura Ateneo de Sevilla o el primer premio en la XIV Edición del Certamen Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán.

Exposiciones de Daniel Franca

Además de sus innumerables exposiciones en España, Daniel Franca ha expuesto en Estados Unidos, donde presentó la obra “Lost light” en 7 Degrees Gallery (Laguna Beach, California), y la India, siendo ésta última una de las más importante para él.

“Viaje a la India. Entropía”

En el marco de la India Art Fair, en la que participaron el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, de la mano de su cultural manager Jesús Clavero; la embajada de España y la Fundación Antonio Gala, entre otros,  Daniel Franca presenta “Entropía”, un proyecto que pretende captar la esencia de una cultura que rompe con los cánones occidentales.

Un trabajo que refleja sus vivencias tras tres meses de viaje por localidades tan diversas como Delhi, Udaipur, Bombay o Benarés. Doce obras realizadas bajo una mirada occidental que te hipnotizan durante todo el trayecto.

Para conocer más sobre la exposición “Viaje a la India. Entropía”, puedes visualizar el siguiente vídeo de la agencia EFE.

“El gran humo”

“La piel terrestre intoxicada por arañazos sanguinolentos. Por cuchilladas concéntricas. Anillos que comprimen. Que se cierran. Espirales. Agujeros. La oscuridad de las entrañas. El ojo vacío. La tierra muerta. El alma negra.” Extracto del texto del historiador Ramsés Torres García que habla sobre la obra “El gran humo”, donde aplica una técnica de óleo y serigrafía sobre lino montado en tabla.

En su última exposición colectiva con Magasé Art Gallery, en la primera edición de la Feria de Arte Contemporáneo ARTIST 2020, presentó la Serie Minas.

Actualmente, Daniel Franca está desarrollando piezas sobre los paisajes que han ido formando las minas. El cambio y el paso del tiempo siempre están muy presentes en sus trabajos. Un ejemplo de ello son las minas Tharsis (Huelva), el epicentro de su inspiración. El pintor sevillano no tiene vinculación alguna con la minería, pero se siente atraído por sus paisajes industriales.

Si quieres descubrir la colección de Daniel Franca, puedes disfrutarlo en este enlace. Para más información, contacta con Magasé Art Gallery.